Mide el rendimiento de tu podcast
Análisis es una herramienta de visualización de datos que te permite consultar información práctica sobre el rendimiento de tu podcast. Puedes acceder a Análisis desde Apple Podcasts Connect.
Con Análisis, podrás entender mejor cómo los usuarios escuchan tus programas y episodios en Apple Podcasts. Por ejemplo:
- ¿Cuánta gente escucha los episodios de tu podcast?
- ¿Cuántos seguidores nuevos conseguiste el mes pasado?
- ¿Los oyentes se saltan la introducción del episodio o el segundo anuncio que se emite durante su reproducción?
- ¿Qué rendimiento están teniendo tus programas y episodios a lo largo del tiempo?
- ¿Cuántos oyentes tienes en cada país y ciudad?
Utiliza la pestaña Rendimiento para comparar el rendimiento de los episodios hasta 60 días después de su lanzamiento en Apple Podcasts. Puedes comparar hasta ocho episodios con una de las siguientes líneas base:
- Mediana: utiliza el episodio de la parte media de tu lista de episodios. Desplázate hacia abajo para saber qué episodio se está utilizando.
-
Promedio: utiliza el recuento total de oyentes dividido por el número de episodios (50, 100 o el total de episodios hasta 200).
-
Episodio con más oyentes: utiliza el episodio con más oyentes.
Métricas de consumo: descargas y escuchas
Aunque la métrica clave habitual para conocer el alcance de los podcasts siempre ha sido el número de descargas, Análisis se centra en los datos agregados de finalización de la escucha en dispositivos únicos para cada episodio.
Por ejemplo, puedes consultar el número de usuarios que han escuchado un episodio y el tiempo medio de escucha de un episodio.
Nota: Si el consumo medio es superior al 100 %, significa que el episodio entero se ha escuchado más de una vez desde uno o más dispositivos únicos.
Otras métricas de consumo para canales RSS
Apple no admite análisis de podcasts de terceros, pero quizá tu proveedor de alojamiento o el servidor donde se aloja tu podcast puedan proporcionarte otras métricas de consumo, como el número de descargas o suscripciones. Si quieres más información, contacta con los equipos de soporte de tu servidor web.
Consejo: La información siguiente puede ser práctica para implementar análisis en tu servidor o con tu proveedor de alojamiento web.
- Las respuestas HTTP 302 se siguen hasta una profundidad máxima de cinco redireccionamientos y no actualizan la URL del canal en el directorio.
- La URL que precede a los valores de formulario de tipo GET (antes del primer interrogante) debe terminar en una extensión de archivo multimedia como .mp3.
http://www.podcaster.com/load.mp3?f=&Wipeout.mp3
(correcto)
http://www.podcaster.com/load.php?f=&Wipeout.php
(incorrecto)
Si quieres más información, consulta la guía sobre la interpretación de las solicitudes del servidor para la generación de informes sobre podcasts.